Delegación Presidencial Provincial de
Itata
Autoridades entregan detalles del simulacro de sismo y tsunami que se realizará el próximo 7 de noviembre en el borde costero de Ñuble y Biobío
27 de Octubre de 2025

Autoridades entregan detalles del simulacro de sismo y tsunami que se realizará el próximo 7 de noviembre en el borde costero de Ñuble y Biobío

Chillán, 27 de octubre de 2025. En la explanada del Gobierno Regional de Ñuble, el Delegado Presidencial Regional, Rodrigo García Hurtado, junto al Director Regional de SENAPRED, Anthony Becerra Candia; la Jefa de Zona Ñuble de Carabineros, General Loreto Osses; el Delegado Presidencial Provincial de Itata, Mario Cruces Núñez; el Seremi de Seguridad Pública, Jorge Muñoz; y el Seremi (s) de Salud Ñuble, Gustavo Rojas, dieron a conocer los detalles del simulacro de tsunami que se realizará el 7 de noviembre en el borde costero de la región de Ñuble.

La actividad se enmarca en el programa “Chile Preparado” y se desarrollará en las comunas de Cobquecura, Trehuaco y Coelemu, con el objetivo de entrenar el proceso de evacuación de la población que habita, trabaja, estudia o transita en zonas de amenaza de tsunami.

El Delegado Presidencial Provincial de Itata, Mario Cruces Núñez, destacó la importancia de la participación ciudadana. “Hacemos un llamado a la comunidad a sumarse activamente al simulacro y a informarse a través de los canales oficiales. La preparación y la coordinación son fundamentales para proteger la vida y fortalecer la cultura preventiva en nuestra provincia”.

Por su parte, el Director Regional de SENAPRED Ñuble, Anthony Becerra Candia, subrayó el carácter colaborativo del ejercicio.“La idea es poner a prueba nuestro sistema y evaluar su nivel de preparación ante este tipo de emergencias. Es importante destacar que se trata de un simulacro conjunto con la región del Biobío, por lo tanto, tiene un carácter biregional, lo que permitirá medir la capacidad de respuesta coordinada entre ambas zonas”.

En tanto, el Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, resaltó el valor de la participación ciudadana.“La implicación de la comunidad es fundamental. Estos ejercicios nos permiten, como Gobierno, mejorar la coordinación de las instituciones del Estado con la ciudadanía, corregir errores y fortalecer los mecanismos de respuesta ante emergencias”.

El simulacro forma parte de las acciones de preparación y fortalecimiento de la gestión del riesgo de desastres impulsadas por SENAPRED, con el propósito de reducir la vulnerabilidad de las comunidades costeras y promover una cultura de prevención y autoprotección.

Revisa los Planes de Evacuación de la Región de Ñuble en el siguiente enlace https://web.senapred.cl/plan-de-evacuacion-nuble/

Volver