Delegación Presidencial Provincial de
Itata
Ránquil cuenta con nueva sede comunitaria gracias a la gestión del FondoNacional de Reconstrucción
16 de Mayo de 2025

Ránquil cuenta con nueva sede comunitaria gracias a la gestión del FondoNacional de Reconstrucción

  • Autoridades de Gobierno y locales inauguraron la construcción de la sede
    comunitaria El Barco en la comuna de Ránquil, proyecto financiado a través de
    recursos canalizados por el Fondo Nacional de Reconstrucción del Ministerio de
    Hacienda.

Ránquil, 16 de mayo de 2025.- Este jueves se inauguró la nueva sede comunitaria El Barco
en la comuna de Ránquil, región de Ñuble, un espacio que fue reconstruido gracias a los
aportes que recibió el Fondo Nacional de Reconstrucción del Ministerio de Hacienda.

A la ceremonia asistieron el Delegado Presidencial de Itata, Mario Cruces; la secretaria
ejecutiva del Fondo Nacional de Reconstrucción, Trinidad Undurraga; la seremi de Desarrollo
Social y Familia, Marta Carvajal, y el alcalde de Ránquil, Nicolás Torres.

La nueva sede, que tuvo un costo cercano a los $75 millones, cuenta con una superficie de
118 m², distribuidos en un amplio hall principal, baños con accesibilidad universal y una
cocina espaciosa, pensada para albergar diversas actividades sociales y comunitarias.
Además, el proyecto consideró la instalación de una torre y un pozo de agua, lo que permitirá
el abastecimiento autónomo de agua potable para la sede. Así lo destacó la secretaria
ejecutiva del Fondo, Trinidad Undurraga, quien señaló que “contar con agua potable es muy
relevante en este proceso de reconstrucción. No solo reconstruimos infraestructura y
equipamiento, también buscamos restablecer los tejidos sociales de las comunidades. Es un
proceso largo y costoso, aún quedan muchos desafíos por delante, pero estos espacios
significan mucho más que una edificación: son lugares donde las personas pueden reunirse,
acompañarse y desarrollar talleres o festividades comunitarias”, enfatizó.

El municipio de Ránquil, por su parte, resaltó la importancia de esta sede para las y los
habitantes: “Es un hermoso logro que nos llena de alegría. Golpear puertas y cumplirle a
nuestros vecinos es siempre nuestro objetivo. Es otro compromiso más cumplido con la
gente gracias a la gestión conjunta con el Ministerio de Hacienda y el Fondo de
Reconstrucción, este sueño se hace realidad para muchas familias”, destacó el alcalde
Nicolás Torres.

Desde la comunidad de El Barco, su dirigenta Claudia Sánchez también valoró el esfuerzo
colectivo que permitió concretar el proyecto: “Para nosotros esto significa un gran logro,
fruto del esfuerzo de toda la comunidad. No teníamos un espacio para reunirnos; debíamos
hacerlo en mi casa o en la de algún vecino. Ahora contamos con un nuevo capotillo para
nuestra comunidad”.

Finalmente, el delegado presidencial de Itata, Mario Cruces, valoró la colaboración de
empresas y personas que hacen posible este tipo de iniciativas a través de donaciones al
fondo: “Este proyecto refleja un país comprometido con las causas sociales. Cuando todos
nos enfocamos en una meta común, logramos beneficios concretos para nuestras
comunidades. Este espacio permitirá, por ejemplo, que las personas no tengan que
trasladarse a la capital regional para hacer sus trámites porque podremos nosotros venir a
ellos”, concluyó.

Producto de los incendios ocurridos en febrero de 2023, la comuna de Ránquil y su
comunidad resultaron gravemente afectadas por el fuego, que consumió numerosas
viviendas y una parte significativa del territorio. En particular, para la comunidad de El Barco,
esta tragedia significó revivir la dolorosa experiencia de 2012, cuando perdieron su sede
comunitaria. Desde entonces, habían expresado reiteradamente la necesidad de reconstruir
ese espacio, fundamental para retomar la vida comunitaria y canalizar la ayuda a los vecinos.

Gracias al aporte de privados, canalizado a través del Fondo de Reconstrucción, fue posible
financiar esta obra, que no solo contempla un espacio físico, sino que representa también
simboliza la recuperación de un lugar de encuentro para las vecinas y vecinos de esta
comunidad rural, cuya infraestructura había estado postergada por más de una década.

Volver