Con el objetivo de fortalecer las estrategias de combate contra los incendios forestales en la provincia de Itata, el Delegado Presidencial Provincial, Mario Cruces Núñez, promovió la construcción de pozos transitorios en el río Itata. Esta medida busca optimizar el abastecimiento de agua para helicópteros, agilizando su labor en la contención del fuego.
Durante la actual temporada, la provincia de Itata ha registrado 42 incendios forestales, afectando un total de 564 hectáreas, según cifras entregadas por Conaf. Ante este escenario y la alerta emitida por temperaturas extremas en la región de Ñuble, el Delegado, en conjunto con el Director de la Dirección General de Aguas (DGA) Ñuble, impulsó la habilitación de estos pozos en distintos puntos del río Itata.
“Hemos realizado un trabajo coordinado con la DGA y Empresas Arauco para la construcción de tres pozos transitorios a lo largo del río Itata, desde Ránquil hasta la desembocadura. Esto permitirá a los helicópteros de Conaf y privados abastecerse en lugares más cercanos, reduciendo los tiempos de recarga y aumentando la frecuencia de descargas de agua en los incendios”, explicó el Delegado Mario Cruces Núñez.
Asimismo, destacó la importancia de la planificación anticipada: “El año pasado, esta medida se implementó en plena emergencia. Este año, queremos adelantarnos y evitar contratiempos”.
Por su parte, el Director de la DGA Ñuble, Marcelo Godoy, aseguró que la intervención no afectará el caudal del río Itata: “Se realizaron las pruebas necesarias y se confirmó que el sistema es viable. Actualmente, el río no cuenta con el nivel suficiente para que el sistema Bambi Bucket pueda extraer agua de manera eficiente, por lo que estos pozos son una solución efectiva”.
Godoy también aclaró que la construcción de estos pozos solo puede ser realizada bajo una autorización especial en el contexto de la temporada de incendios: “Los privados no pueden intervenir el cauce del río sin autorización, ya que podrían ser sancionados. En este caso, la ejecución cuenta con el visado de la DGA”.
El Jefe de Patrimonio de Arauco, Ramón Consuegra, reafirmó el compromiso de la empresa con la iniciativa: “Estamos colaborando con la maquinaria para la construcción de estos pozos transitorios, que tienen un diámetro de 15 metros y una capacidad aproximada de 100.000 litros. Sabemos que serán de gran ayuda en la lucha contra los incendios”.
Con esta medida, las autoridades y el sector privado buscan reforzar las capacidades de respuesta ante incendios forestales, mejorando los tiempos de abastecimiento de agua y reduciendo el impacto del fuego en la provincia de Itata.
Fotografías